Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo me registro en Imhere?
Para registrarte en ImHere (+16 años) primero debes descargar la APP en tu dispositivo móvil, disponible tanto para iOS como para Android. Una vez pasado el onboarding encontrarás la pantalla de registro donde debes introducir el email al que irá asociado la cuenta. Recuerda finalizar la activación de la cuenta con el código de verificación enviado al email (cuidado porque puede irse a la carpeta de SPAM).
2. ¿Qué tipos de usuarios hay?
HELPER: Proporciona apoyo a las personas que están pasando por una situación similar compartiendo tu experiencia. Podrás escoger los hilos de la pantalla principal donde creas que puedes ayudar y además crear hilos y relatos contando tú mismo lo que has vivido por si alguien se siente identificado para ser ayudado.
FUTURE HELPER: solicita apoyo siempre que lo necesites. La plataforma te conectará anónimamente con los Helpers que escojan tu hilo para poder conversar sobre cómo te sientes porque han pasado por lo mismo.
3. ¿Cómo funciona el anonimato?
En el hilo de conversación solo aparecerá un número asociado a tu usuario, garantizando la confidencialidad. Si la conversación es reportada, el equipo de ImHere puede acceder a la conversación para evaluar la situación. En este caso, se sigue manteniendo el anonimato ya que los usuarios permanecen identificados con un código. No obstante, tal y como especifican las bases legales de ImHere, en el caso de cometerse alguna ilegalidad o la posibilidad de encontrarse en peligro algún usuario se podrá acceder a la base de datos para su correspondiente identificación.
4. He creado un hilo y la persona que lo ha aceptado no me responde
Una vez has iniciado una conversación tienes varias funcionalidades desplegando los tres puntos situados en la parte superior derecha. Una de las funcionalidades se denomina «volver a publicar el hilo» para crear de nuevo un hilo igual y no perder la descripción inicial.
5. Estoy recibiendo comentarios inapropiados
Recordamos las funcionalidades al desplegar los tres puntos situados en la parte superior derecha: «Abandonar hilo» para dejar la conversación, “Reportar” para poder enviar la conversación al equipo de Imhere, “Bloquear” para no tener más contacto con ese usuario
Recuerda que si hay un uso inapropiado de la aplicación y se utiliza el botón “reportar”, el equipo de ImHere podrá leer la conversación y eliminar al usuario si considera necesario para que no pueda volver a utilizar la plataforma.
6. No me veo capacitado para ayudar, ¿qué hago?¿Qué es el directorio de psicólogos?
Tienes dos opciones para solucionar este problema:
(1) si ves que la conversación es abordable pero no te encuentras cómodo, aconseja al usuario volver a publicar el hilo de conversación con la funcionalidad que se encuentra desplegando los tres puntos de la parte superior.
(2) si ves que la conversación no es abordable porque requiere ayuda profesional acompaña al usuario mientras le aconsejas utilizar el directorio de psicólogos y reporta la conversación para que nuestro equipo pueda leerla y actuar en consecuencia.
7. ¿Cómo funcionan los relatos?
La opción de Relatos surge como una actualización para compartir una experiencia en formato muro y atemporal, es decir, tendrás un espacio para dejar toda tu experiencia de manera pública y los usuarios podrán visualizarla en cualquier momento. También podrás entrar para leer y vivir las experiencias que otras personas han querido compartir. En la parte superior encontrarás filtros para poder visualizar las más populares, los más nuevos o incluso filtrar por temática.
8. ¿Qué son los recuros Imhere?
Es un repositorio de contenidos en los que vamos trabajando para dar la máxima calidad en términos de psicoeducación y profesionalidad. En este espacio encontrarás: recursos relacionados con el funcionamiento de la app, como el manual del usuario (preguntas, opciones, funcionalidades), preguntas frecuentes y recursos didácticos de consejos y cuestiones relacionados con la formación de los usuarios (Guías formativas) donde encontrarás información sobre la mejora de las habilidades como Helper o Future Helper
9. ¿En qué se basa Imhere como aplicación?
ImHere se sustenta en las teorías relacionadas con el apoyo social y con las terapias de debriefing psicológico como factores de protección para prevenir el impacto de incidentes al poder compartir la experiencia con personas que hayan vivido el suceso de forma similar.
Imhere busca el aumento de la motivación por compartir los hechos, la normalización y el fomento de la expresión de las las reacciones y respuestas emocionales, el ajuste de expectativas, la anticipación de posibles reacciones posteriores y la discusión sobre el afrontamiento para combatirlas así como la orientación sobre otras estrategias posibles. Además, se proporciona información sobre dónde y cómo solicitar ayuda profesional en caso de ser necesario.
10. ¿Qué hago si tengo problemas con la aplicación?
Contacta con nosotros para el soporte en info@iamhere.es